En Alemania, en 2012 se consumieron 1.619 toneladas de antibióticos en la cría animal lo que, en comparación con el 2011, supuso un descenso de 87 toneladas (-5%), según los datos la Agencia Federal para la Protección del Consumidor y la Seguridad de los Alimentos (BVL).
A pesar de la reducción en el consumo de antibióticos, la administración alemana quiere todavía un mayor descenso. Por este motivo, se ha modificado la Ley alemana de Medicamentos, con el fin de establecer que cada aplicación con antibióticos debe ser registrada en un banco de datos central con el fin de penalizar a aquellos ganaderos que destaquen por aplicar medicamentos con mucha frecuencia, obligándolos a cumplir determinados requisitos y condiciones y lograr así que procedan a minimizar el empleo de dichas sustancias. Esta nueva normativa entrará en vigor en abril de 2014.
 | | Según un estudio elaborado por la Agencia federal de Evaluación de Riesgos (BfR), en Alemania, los pollos de engorde son los animales más tratados con antibióticos. El estudio revela que en diez de los 39 días de vida que tienen estas aves se les aplican los citados medicamentos, mientras que las vacas de leche los reciben en 3,5 días al año y los terneros en 1,2 días al año, según publica el Boletin Exterior del MAGRAMA. |
Fuente: Agrodigital.com